El precio de reformar el baño dependerá de los metros cuadrados del espacio y de las calidades de los materiales
A la hora de reformar el baño, es importante elegir bien el estilo y la distribución ya que tanto si se trata de un cuarto de baño pequeño como de uno más grande, estos factores influyen en el presupuesto.
Junto a la cocina, el baño es la estancia de la vivienda que más se suele reformar. Esto se debe al desgaste que supone su uso y a elementos como la humedad.
Precio de la reforma del baño
Los metros cuadrados sobre los que se trabajará determinarán el precio de la reforma del baño. Por otro la lado, puedes ahorrar algo de presupuesto eligiendo materiales más económicos o sanitarios de marca blanca. No obstante, los profesionales de las reformas te recomendarán usar primeras marcas, por la durabilidad de los productos y las garantías ofrecidas por los fabricantes.
Te traemos un ejemplo de presupuesto de reforma de baño estándar, es decir, una reforma de un baño de 6m2 en calidades medias:
Precio total de la reforma de baño completa 4.840€ aprox.
Precio demolición 500 € aprox.
- Precio de instalaciones 750 € aprox.
- Instalación eléctrica 250€ aprox.
- Instalación de fontanería 350€ aprox.
- Instalación de calefacción 150€ aprox.
Precio de revestimientos y pavimentos 1.550 €
- Baldosas 230€
- Instalación de baldosas 140€
- Azulejos de gres cerámico 570€
- Trabajo de alicatado de azulejos 560€
- Pintura techo 50€
Precio de sanitarios 2.040 €
- Plato de ducha 350€
- Mampara de ducha 380€
- Montaje y colocación de plato de ducha y mampara 650€
- Lavabo 300€
- Inodoro 250€
- Bidé 110€
Precio total para la reforma de baño de 6m2: 4840 € aprox.
¿Cómo aprovechar un cuarto de baño pequeño?
A la hora de reformar el baño tienes que tener en cuenta las dimensiones del espacio. Si quieres sacar el máximo partido a los pocos metros de tu baño sigue estos consejos:
- Puertas correderas. No necesitan espacio para abrirse.
- Eliminar el bidé. Es la primera pieza de la que se prescinde en la reforma de un baño pequeño.
- Cambiar la bañera por un plato de ducha. Es la opción más popular en la actualidad, por espacio y comodidad.
- Piensa en tus necesidades. Si necesitas espacio visual elige lavabos suspendidos, si necesitas espacio de almacenaje elige lavabo con mueble.
- Apuesta por colores claros en la decoración buscando la amplitud.
- Usa baldas para aprovechar huecos y crear espacios de almacenajes.
¿Cómo pedir presupuesto de reformas?
- Selecciona el servicio de reformas en Wolly.
- Describe qué necesitas y selecciona tu ubicación. Todo este proceso te llevará menos de un minuto.
- Hasta tres profesionales te contactarán para ofrecerte un presupuesto. Elige el que mejor encaje contigo.
17 Comentarios. Dejar nuevo
[…] Reforma del baño […]
[…] lo que quieres es una conversión simple, puedes sustituir directamente la bañera por el plato de ducha en el mismo sitio donde la bañera […]
[…] por el baño. ¿Ya no te convence el color de tus azulejos? ¿Estás cansado de ellos? Si te estás planteando […]
[…] Reforma de baño […]
[…] ¿Estás pensando en reformar tu baño? ¿Necesitas ideas para reformar un baño pequeño? ¡Tranquilo! En este post te vamos a contar 5 ideas para reformar un baño pequeño. Además, también te contaremos el precio aproximado de cada reforma. ¡Sigue leyendo! […]
[…] ¡El baño también se puede decorar con estilo Wabi Sabi! Os presentamos este mueble que nos parece perfecto para el baño. Cajones que cierran suavemente, equilibrio entre originalidad y funcionalidad…¡Empieza el día con una sensación de tranquilidad y comodidad plena! […]
[…] contrario no tendrás espacio y crearás un ambiente agobiante y cargado. ¡Poner una conexión con el baño te sumará muchos […]
[…] tipo de azulejos se pueden utilizar para cualquier estancia de la casa: baño, cocina, salón… Además, dependiendo del color de las baldosas, dará un aspecto u otro. Por […]
[…] que se realice una reforma hay que saber que permisos son necesarios, ya sea para reformar un baño, reformar una cocina, tirar una pared o alicatar un baño. No solicitar los permisos necesarios es […]
[…] habitaciones donde estos suelos son muy populares son la cocina, el baño y la terraza, aunque cada vez más hogares los tienen en el resto de la casa. El suelo de cerámica […]
[…] tipo de azulejos se puede utilizar en cualquier parte de la casa, ya sea en cocinas, baños o incluso dormitorios. Además, dependiendo del tipo de baldosa, aportará un estilo u […]
[…] un baño, la mampara de la ducha es un elemento que suele llamar la atención, y a nadie le gusta que tenga […]
[…] paredes de friso son empleadas principalmente en cocinas y en baños. También se emplean en las habitaciones infantiles, ya que son una buena alternativa para evitar […]
[…] tu cuarto de baño huele mal, ¡sigue leyendo! Te traemos las posibles causas de por qué tu cuarto de baño […]
[…] anticondensación. Son pinturas apropiadas para baños y cocinas, ya que con este tipo de pintura las paredes pueden […]
[…] ¿En qué se diferencia la tarima flotante de madera natural con la sintética? Lo único en lo que se diferencian la tarima flotante natural y la tarima flotante sintética es en la resistencia que tienen a la humedad. La tarima flotante de madera sintética tiene una resistencia mayor, por eso se recomienda para cocinas y baños. […]
[…] los suelos hidráulicos se utilizan para cocinas y baños. Mientras que los de espiga se utilizan para toda la casa. El único inconveniente que tiene los […]